Tiempo de lectura 2:50 min.
¿Se puede cambiar el titular de un contrato de alquiler?
Aunque no sea algo muy frecuente, en ocasiones es necesario cambiar el titular de un contrato de alquiler. ¿Es posible hacerlo? ¿Qué dice la ley? ¿Cómo se hace? Sabemos que estas son algunas dudas que se plantean los inquilinos de las viviendas de alquiler.
Por eso, desde Monvier, queremos dar respuestas a todas estas preguntas en este artículo. Veamos en qué supuestos se puede dar esta necesidad y cómo se cambia la titularidad de un contrato de alquiler.
¿Qué situaciones pueden llevarnos a cambiar el titular?
Todos los mayores de 18 años que residen en una vivienda tienen que aparecer en el contrato de alquiler como titulares. Pero, ¿qué ocurre cuando uno de esos residentes de la casa se tiene que ir por alguna razón?
Bien porque ha roto su relación con la pareja con la que convive, bien porque sea un piso compartido y uno abandone la vivienda, o bien porque haya entrado a formar parte de la vivienda una nueva persona mayor de edad, es necesario modificar la titularidad del contrato.
Es un proceso muy sencillo que todos los inquilinos deberían iniciar cada vez que las personas que residen en la vivienda cambian, sea por el motivo que sea.
¿Puedo cambiar la titularidad para que un amigo se quede en mi piso?
Una pregunta muy común es la siguiente: cuando vives en una casa y la vas a abandonar, pero tienes un amigo que podría alquilarla en tu lugar, ¿es posible cambiar la titularidad de tu contrato para ponerlo a él?
En este caso, dependerá mucho de cuáles hayan sido las condiciones que acepte el propietario de la casa. Al no permanecer ninguno de los miembros anteriores y ser un nuevo inquilino, lo más probable es que el propietario solicite conocerlo, conocer su estado financiero y asegurarse de que cumple con todos los requisitos para residir en la vivienda.
En esta situación, lo más aconsejable para todas las partes es la celebración de un nuevo contrato, en lugar de un cambio de titularidad de un contrato anterior.
¿Qué dice la Ley al respecto?
La ley que regula los alquileres en España es la LAU (Ley de Arrendamientos Urbanos). Por eso, es importante consultar en esta ley antes de hacer cualquier cambio, para asegurarnos de que todo se realiza según la legislación vigente.
En el caso del cambio de titular, la ley estipula que todos los residentes mayores de 18 años de una vivienda deben figurar como titulares en el contrato. Por ese motivo, si estas personas mayores de edad cambian por cualquier motivo, el contrato se debe modificar.
¿Cuándo se debe realizar el cambio de titularidad?
El cambio de titularidad se debe llevar a cabo antes de que el inquilino que se va a marchar abandone la vivienda. De esta forma, será posible que en el cambio del contrato estén presentes todas las partes afectadas.
¿Quién puede cambiar la titularidad?
Para cambiar la titularidad de una vivienda de alquiler, es necesario que se reúnan el propietario de la vivienda o su representante, el inquilino que abandona la vivienda y quien lo sustituye.
De esta forma, el inquilino que abandona la casa puede comunicar de forma fehaciente su deseo de hacerlo, y el nuevo inquilino puede ser informado de cuáles son todos sus derechos y obligaciones como inquilino de la vivienda.
¿Cómo se lleva a cabo el cambio de titularidad?
Para poder llevar a cabo un cambio en la titularidad de la vivienda de alquiler, necesitas la aprobación del propietario. Por eso, el primer paso para obtener ese cambio de titularidad es ponerte en contacto con el propietario e informarle de los cambios que quieres hacer.
El siguiente paso, será realizar un anexo del contrato para especificar el hecho de que sale un arrendatario y entra otro. En este anexo se debe encontrar especificado claramente este hecho, así como todos los datos del nuevo inquilino.
Por supuesto, cuando el nuevo arrendatario firma este anexo, es como si firmase el contrato al completo, por lo que es importante que conozca las cláusulas que está aceptando.
¿Es necesario cambiar el contrato?
Como hemos visto, no es necesario hacer ningún cambio en el contrato para cambiar la titularidad del alquiler. Lo único que hay que hacer es añadir un anexo con la información que hemos mencionado, firmado por todas las partes.
Si estás pensando en alquilar una vivienda en Tenerife sur, la manera más fácil de hacerlo es acudir a nuestra página web, ver las viviendas disponibles, leer los requisitos para alquilar y rellenar el formulario si cumples con ellos. Tenemos la vivienda perfecta para ti.


Ver casas

Otros post del blog
Se acaba mi contrato de alquiler, ¿qué pasará con la fianza?
¿Tu contrato de alquiler está a punto de terminar y no sabes que pasará con la fianza? 😲 ¡Tranquilo! te lo explicamos a continuación 👍
Documentos que debes actualizar tras una mudanza
¿Acabas de mudarte a un nuevo piso de alquiler? Estos son los documentos que tienes que actualizar 👉📃
Seguros de hogar en pisos de alquiler: ¿Por qué?
¿Es obligatorio tener un seguro de hogar en un piso de alquiler? 🛡️ ¿Qué cubre? ¿Quién lo paga? 🤷♂️ Veamos las respuestas
¿Cómo crear una oficina en tu casa de alquiler?
¿Quieres convertir una zona de tu piso de alquiler en oficina? 💻🏠 Si quieres trabajar en casa sigue las siguientes recomendaciones
Consejos para convertir tu piso de alquiler en tu hogar
¿Vives en un piso de alquiler? 🏠¿Quieres que sea tu hogar? 👌 Estos consejos de decoración ayudarán a convertir tu piso de alquiler en tu hogar
Cómo ahorrar en los recibos de tu casa de alquiler
¿Quieres reducir el importe de los recibos de los suministros? ⚡💧📞 Te damos las claves para lograrlo💪
Tus derechos como inquilino
¿Vives en una casa de alquiler? 🏠¿Conoces cuales son tus derechos como inquilino? ✊ A continuación te los explicamos uno a uno.
¿Por dónde empezar la mudanza?
¿Vas a cambiar de piso? Te contamos los trucos 👌 para que la mudanza sea un juego de niños 👦
4 Claves antes de alquilar un apartamento
¿Pensando en alquilar un piso? Lee estos ⭐ 4 consejos que debes tener en cuenta para encontrar el piso de alquiler perfecto 👍
Decora tu piso de alquiler sin que peligre la fianza
¿Quieres decorar tu piso de alquiler y hacerlo tu hogar? 👉 Con estos trucos podrás hacerlo sin que peligre tu fianza 💸
0 comentarios