Tiempo de lectura 2:40 min.
¿Qué pasa con la fianza al terminar el contrato del piso de alquiler?
Si tu contrato de alquiler está a punto de finalizar, puede que ya te estés preguntando qué pasará con aquella fianza que pagaste al entrar a vivir en la casa. Y es que, tanto si decides prorrogar el contrato y quedarte en la casa, como si decides irte, hay información sobre ella que debes conocer.
Desde Monvier, queremos contarte qué ocurre con la fianza cuando el contrato se va a terminar. Así que sigue leyendo, tanto si te vas a quedar como si te mudas.
¿Es obligatorio pagar una fianza?
Lo primero que debes saber sobre la fianza es que es obligatorio que el propietario de la vivienda de alquiler te la pida cuando firmas el contrato de alquiler. La cantidad dependerá de la finalidad que se le vaya a dar al alquiler.
Si se trata del alquiler de una vivienda, la fianza debe ser del equivalente a un mes de renta. En el caso de que se trate de un alquiler de uso diferente al de vivienda, será de dos meses.
Sin embargo, es importante saber que, si el propietario lo ve oportuno, puede pedir más de un mes de renta en concepto de fianza para obtener una garantía adicional.
Si quieres mudarte a un nuevo apartamento de alquiler y no sabes cómo podrás hacer frente al pago de la fianza, puedes leer este artículo en el que te hablábamos de cómo pagar la fianza del alquiler.
¿Qué pasa con la fianza si decido renovar el contrato?
En caso de que hayan transcurrido los cinco primeros años de tu contrato de alquiler y lo quieras prorrogar para continuar en la vivienda, el propietario podrá exigir un incremento de la fianza.
Esto significa que durante los cinco primeros años, el propietario no podrá exigir aumentar la fianza. Sin embargo, transcurrido este periodo, cabe la posibilidad de que la fianza aumente.
¿Qué pasa con la fianza si decido marcharme de la vivienda?
En uno de nuestros artículos ya te hablamos de cuánto tiempo tiene el propietario para devolver la fianza de un piso en Tenerife. Pero, además de esta información, ¿qué más debes saber sobre la fianza en caso de que decidas marcharte de la vivienda y no prorrogar el contrato?
-
Para que el propietario te devuelva la totalidad del dinero que pagaste al entrar en concepto de fianza, debes dejar la casa exactamente igual que te la entregó.
Esto significa que no puede haber un agujero en la pared que no estuviese cuando entraste. Tampoco puede faltar ningún mueble o haber desperfectos en ellos. Las paredes deben estar correctamente pintadas, igual que cuando entraste en la vivienda.
En definitiva, la casa debe estar igual que cuando entraste. No debe faltar nada de lo que había en su interior y el estado debe ser el mismo. Además, es muy importante que se encuentre correctamente higienizada, para evitar que te resten de la fianza la limpieza de la vivienda.
Si sigues estos consejos, el propietario te devolverá la totalidad de la fianza que entregaste al entrar a vivir en tu piso de alquiler en Tenerife.
-
La fianza nunca se puede utilizar como pago del último mes de la renta.
Aunque es una costumbre adquirida por muchos arrendadores y arrendatarios, es ilegal pagar el último mes de la renta con el importe de la fianza. Este depósito tiene una finalidad: garantizar el buen estado de la propiedad una vez que la abandones.
No se puede utilizar la fianza para ningún otro fin. Por lo tanto, no puedes pagar el último mes de alquiler con el importe que diste como fianza.
-
El propietario tiene un plazo para devolver la fianza.
Una vez que entregues las llaves del apartamento o la casa, el propietario cuenta con un plazo de un mes para devolverte la fianza. En este tiempo, deberá verificar que la casa se encuentra en el mismo estado en que fue entregada.
Si hubiese algún desperfecto que arreglar y hubiese que restarlo de la fianza, el propietario te lo hará saber a la mayor brevedad posible.
Como has podido ver, tanto si decides renovar el contrato, como si decides marcharte de la vivienda, hay algunos aspectos de la fianza que es importante conocer. Si estás pensando en alquilar una vivienda en el sur de Tenerife, no dudes en ver nuestras viviendas y ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario.


Ver casas

Otros post del blog
¿Pueden echarte de un piso de alquiler antes de que finalice el contrato?
💥¿Tu casero quiere echarte del piso sin terminar el contrato?🤔¿Tienes dudas sobre si es legal? Lo analizamos.
¿Cansado de compartir piso? Pisos de alquiler para vivir solo
¿Quieres dejar de compartir piso? Hoy te contamos todo lo que tienes que saber para dejar de compartir casa de alquiler
¿Cómo pagar la fianza del alquiler de una casa?
¿No tienes el dinero para pagar la fianza de tu piso de alquiler? Te ayudamos con estos consejos
Consejos para adaptar tu piso de alquiler al teletrabajo
¿Tienes que trabajar desde tu casa de alquiler? 💻 Conoce de qué manera puedes adaptar tu piso de alquiler para el teletrabajo
7 Preguntas que debes hacer antes de alquilar un piso
¿Pensando en alquilar piso en Tenerife sur? 📝 Descubre las 7 preguntas que debes hacer antes de alquilar un piso
5 Consejos para encontrar un piso barato en Tenerife
🔎 ¿Buscando piso barato en Tenerife? Descubre los consejos que te ayudarán a encontrar tu apartamento barato en el sur de Tenerife.
Ventajas del alquiler de casas en Tenerife sur por larga temporada
¿Indeciso entre alquiler de una casa por larga o corta temporada? Mira las ventajas de alquilar casas por larga temporada en Tenerife sur
¿Cuánto tardan en devolver la fianza de una casa de alquiler en Tenerife sur?
La devolución de la fianza es algo que preocupa a muchos inquilinos. Hoy veremos cuánto tardan en devolvértela.
5 claves si buscas piso de alquiler en Tenerife
¿Buscando un piso de alquiler en Tenerife? ⭐ Con estas claves conseguirás encontrar tu piso de alquiler perfecto en Tenerife sur
Viviendas vacacionales pasan al alquiler a largo plazo
Las casas vacacionales en Tenerife sur han sufrido un gran cambio. Las cosas han cambiado.
0 comentarios