trabajar desde una casa de alquiler

¿Cómo ahorrar al máximo en una mudanza?

"¿Pensando en hacer una mudanza? Con estos consejos podrás 💶 ahorrar al máximo al hacer tu próxima mudanza 👏"

Tiempo de lectura 3:10 min.

6 claves para ahorrar en la mudanza 

Las mudanzas suelen ser un momento en la vida bastante estresante y de mucho ajetreo. Después de todo, consisten en llevarte contigo todo aquello que has ido acumulando durante años, pero que sigues necesitando. ¡Y no hay mejor forma de saber todo lo que has acumulado que tener que organizarlo para mudarte! 

En Monvier sabemos que las mudanzas no siempre son fáciles, y tampoco baratas. Por eso, hemos dedicado este artículo a ofrecerte consejos para que tu mudanza sea lo más económica posible. ¡Toma nota de estos consejos para ahorrar en tu mudanza! 

1. Haz limpieza 

Lo primero que debes hacer para reducir el volumen y peso de la mudanza es hacer una buena limpieza de posesiones. Es muy probable que gran parte de los enseres que has ido guardando a lo largo de los años ya no te resulten útiles. 

Este fue el primer paso que te mencionamos también en nuestro artículo sobre cómo hacer una mudanza. Y es que resulta de gran importancia para ahorrar tiempo, dinero y quebraderos de cabeza hacer limpieza antes de mudarte. 

De esta forma, la cantidad de cosas que tendrás que llevarte será menor, y podrás pagar menos por el transporte; o bien, ahorrar combustible, tiempo y materiales si vas a realizar tú mismo la mudanza. 

2. Elige una época económica 

Se suele decir que hay determinadas épocas en que las empresas de mudanzas elevan sus precios. Son épocas en las que las mudanzas se multiplican. Estas fechas suelen ser los principios y finales de los meses y de los años, o el verano. 

Al ser más frecuente que los contratos de alquiler finalicen en estas épocas, son muchas más las mudanzas que se llevan a cabo y algunas empresas de mudanzas aprovechan esto para ganar más. 

3. Ahorra en los materiales 

Los materiales con los que vas a embalar y empaquetar tus pertenencias representan un coste importante en las mudanzas. Aunque, por norma general, no te vayas a arruinar por comprar unas cajas, si existen maneras de reducir este coste, ¿por qué no aprovecharlas? 

En lugar de comprar las cajas en una tienda especializada, puedes preguntar a los comercios si puedes quedarte algunas de las cajas de proveedores de las que van a deshacerse. 

En muchos casos, los comercios aceptan con mucho gusto que les quites el trabajo de llevar las cajas hasta los depósitos de reciclaje. 

Además, puedes ahorrar en materiales si utilizas papel de periódico y mantas o toallas para envolver aquellos objetos que sean más frágiles. En lugar de comprar plástico de burbujas, puedes aprovechar y utilizar estos embalajes caseros. 

Para transportar la ropa, muchas personas utilizan cajas armario, que tienen un coste bastante elevado. Sin embargo, estas cajas no son apropiadas para todo tipo de ropa y, en muchas ocasiones, resultan innecesarias. 

Puedes ahorrar un alto coste en este tipo de cajas si empaquetas tu ropa en otras cajas normales o, incluso, en maletas de viaje grandes que tengas o pidas prestadas. 

De esta forma, aunque tengas que planchar alguna arruga cuando llegues al nuevo hogar, te ahorrarás un buen dinero en la compra de estas cajas especiales. 

4. Organiza un mercadillo para recuperar parte del coste 

Después de la limpieza que has hecho, estamos seguros de que te has deshecho de muchas cosas. ¿Algunas de ellas todavía son útiles para otras personas? En ese caso, puede que te resulte rentable recuperar algo del dinero que vas a gastar en la mudanza poniendo en venta estos artículos. 

Puedes ponerlos en una página de segunda mano, o invitar a tus conocidos a que vean lo que tienes para ofrecer. 

5. Utiliza tu propio vehículo o pide ayuda 

Uno de los mayores costes de la mudanza suele ser la propia empresa que contrates para que transporte todas tus cosas. En lugar de contratar a una empresa, puedes utilizar tu propio vehículo para transportar tus pertenencias. 

En caso de que te parezca que es demasiado para ti solo, puedes pedir la ayuda de amigos o familiares y, así, dar menos viajes. 

Otra forma de ahorrar tiempo y dinero es pedirle a un amigo o conocido que tenga un furgón que te lo preste o te lo alquile por un módico precio para realizar la mudanza. 

6. Alquila una furgoneta 

En caso de que no tengas la fortuna de conocer a alguien que te preste o alquile sus servicios de transporte, puedes acudir a las empresas de alquiler de furgonetas. Estas empresas suelen tener precios bastante competitivos. 

Además, como solamente se trata de una mudanza y, en muchos casos, no requieres sino de un día para ello, el precio se reducirá bastante. 

Eso sí, tanto si utilizas la furgoneta de un amigo, como si alquilas una, recuerda sujetar bien todas tus pertenencias para evitar que se caigan y sufran daños durante la mudanza. Al no contratar una empresa de mudanzas, no tendrás un seguro que cubra los daños, así que debes extremar las precauciones. 

 

¿Pensando en mudarte a un apartamento de alquiler en Tenerife? Si es así, seguro que encontrarás el piso de alquiler sin intermediarios que buscas en nuestra página web.

¿Quieres vivir en una casa de alquiler en Tenerife? ¿Estás buscando un piso de alquiler en el sur de Tenerife y te gustaría que incluyese algo más que cuatro paredes? Nuestras viviendas de alquiler residencial han sido pensadas para ti y cuentan con todo lo que necesitas para vivir en el sur de Tenerife, y un poco más.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver casas

Otros post del blog