Tiempo de lectura 2:20 min.
Crea tu zona de trabajo en tu piso de alquiler
El teletrabajo llegó a nuestras vidas hace un tiempo y parece que lo ha hecho para quedarse. Muchas empresas que no requieren que los empleados estén físicamente en el puesto de trabajo, siguen trabajando a distancia. No cabe duda de que esto ha tenido un impacto en el uso que le damos a las viviendas.
Cuando teletrabajamos, necesitamos tener un espacio para ello. Por mucho que nos quieran convencer de ello, el sofá o la cama no son el lugar idóneo para trabajar. Pero, ¿cómo podemos adaptar un espacio de trabajo en una casa de alquiler sin perder la fianza?
Encuentra el espacio
Lo primero que debes hacer para teletrabajar en un lugar fijo desde casa es elegir el lugar perfecto. Si tienes varias habitaciones en tu piso de alquiler en Tenerife y alguna de ellas no se está utilizando, puedes establecer ahí tu despacho.
En caso de que no tengas un espacio tan amplio como una habitación, quizás te convenga hacer uso de una zona específica del salón, o del dormitorio si es amplio.
Sea cual sea el espacio que elijas, asegúrate de que será una zona de la casa donde podrás estar concentrado en el trabajo. Por ejemplo, si tienes hijos y suelen jugar en medio del salón, quizás esta zona no sea la más apropiada para trabajar.
Una vez que hayas elegido el lugar, es hora de continuar hacia los demás pasos.

Elige una buena iluminación
Si has elegido una zona de la casa que no tiene la cantidad de luz natural suficiente, debes ponerte manos a la obra para iluminar la zona. Recuerda que en un piso de alquiler no puedes hacer obras ni hacer cambios en la instalación eléctrica.
Sin embargo, sí que puedes instalar lámparas de pie, flexos o, mejor aún, iluminación LED en la zona donde vas a trabajar. De esa forma, trabajarás con la iluminación adecuada y tu vista no sufrirá las consecuencias de trabajar a oscuras.
Escritorio y silla
Para teletrabajar, necesitas un espacio donde colocar el equipo y una silla cómoda. Puedes encontrar diferentes variedades de escritorios, que se adaptarán al espacio y a las necesidades que tengas en muchas tiendas de muebles.
Con respecto a la silla, te recomendamos que no escatimes en el precio. Sabemos que es muy jugoso comprar la silla más barata en oferta. Sin embargo, tu espalda y tu salud agradecerán que te estires un poco y compres una silla ergonómica y de calidad.
Equipamiento
Por último, si no dispones de un buen equipo informático para llevar a cabo tu teletrabajo, es hora de comprar uno. Puede que hasta ahora te las hayas arreglado con una tablet. Sin embargo, para trabajar es muy probable que necesites un ordenador que te permita llevar a cabo todas tus tareas.
Además, si en tu empresa se llevan a cabo videoconferencias con cierta regularidad, es importante que dispongas de una buena cámara y de un micrófono con la calidad adecuada.
Con este equipamiento, podrás hacer frente al teletrabajo sin ningún problema.
¿Y si eres emprendedor?
Y, ¿qué pasa si eres el dueño de tu propio negocio y has decidido teletrabajar? Cada vez son más las empresas que se deciden a ello. Ahorran costes en oficinas, transporte, suministros y limpieza.
Si este es tu caso, no olvides que para que tu empresa triunfe en este mundo cambiante, necesitas tener una buena página web y un servicio de contenidos de calidad. Así, te aseguras de poder seguir teletrabajando durante todo el tiempo que quieras.
Siguiendo estos consejos sin realizar modificaciones en la vivienda que no estén aprobadas en el contrato de alquiler, podrás adaptar tu casa al teletrabajo sin perder la fianza. ¿Estás listo?


Ver casas

Otros post del blog
¡Mucho ojo con los timos en pisos de alquiler!
Hoy analizamos cuáles son las principales estafas ⚠ con respecto al alquiler de viviendas y cómo evitarlas ✔
Alquiler con opción a compra: ¿es rentable?
¿Es realmente rentable la modalidad de alquiler con opción a compra? 🤔 Lo analizamos a continuación 🧐
Renting de muebles: ¿mejor que comprarlos?
El renting de muebles 🪑 llega pisando fuerte. Hoy te contamos todo lo que debes saber sobre este fenómeno 🧐
¿Cómo ahorrar al máximo en una mudanza?
¿Pensando en hacer una mudanza? Con estos consejos podrás 💶 ahorrar al máximo al hacer tu próxima mudanza 👏
Comprar vs alquilar: ¿qué es mejor?
¿No sabes si comprar o alquilar? 🏠 ¿Estás en la eterna indecisión? 🤔 Analizamos una serie de puntos que te ayudarán a tomar la mejor decisión 👌
¿Puedo cambiar el titular del contrato de alquiler?
¿Es necesario u obligatorio cambiar el titular del contrato de alquiler? 🤔¿Cómo se hace? 👉 Hoy lo analizamos
Los 4 aspectos más valorados al alquilar un piso
Estos son los principales aspectos más valorados a la hora de alquilar un piso
Decora tu casa prácticamente sin gastar dinero
Decora casi sin gastar dinero 😍 tu piso de alquiler con esta serie de trucos 👌
¿Es legal alquilar una habitación de mi piso de alquiler?
¿Quieres alquilar una habitación de tu piso de alquiler? 🛏 Esto es lo que dice la ley al respecto 📃
¿Qué ventajas tiene vivir de alquiler?
¿Cuáles son las ventajas de vivir de alquiler? 🏠 ¿Será mejor comprar o alquilar? 🤔 Te lo contamos en el post de hoy 👉
0 comentarios